
La inauguración del HUB de recarga «Cargadores LOW COST supercharger by WEIDERAUTO ELECTRIC» marca un hito en la movilidad sostenible en Cataluña.
Este proyecto pionero, desarrollado por WEIDERAUTO en colaboración con EVcharge, combina tecnología de vanguardia, energía renovable y un modelo de gestión inteligente que establece un estándar para el futuro de la recarga eléctrica.
Ubicación del HUB de recarga ultrarrápida: Polígono Industrial Francolí de Tarragona
Infraestructura de vanguardia alimentada por energía solar
La estación está equipada con 9 cargadores ultrarrápidos (8 de 120 kW y 1 de 180 kW) que electrifican 18 plazas. Alimentados por una planta solar fotovoltaica de 375 kWp, estos cargadores garantizan recargas sostenibles y ultrarrápidas. Este modelo promueve el uso de energía verde de km0, ahorrando 1.200 kg de CO2 diarios, equivalente a recorrer 7.400 km con un vehículo eléctrico.
Innovación y tecnología con EVcharge
La gestión del HUB se centra en la plataforma EVcharge, que asegura una operativa eficiente y disponibilidad 24/7. Esta tecnología permite monitorizar en tiempo real los puntos de recarga, optimizar los tiempos de mantenimiento y ofrecer una experiencia de usuario simplificada.
Interoperabilidad: conectividad con otros EMSPs
Los cargadores del HUB son accesibles para usuarios de otros E-mobility Service Provider gracias a las múltiples conexiones directas P2P OCPI disponibles en EVcharge, ampliando significativamente su visibilidad e incrementando el número de sesiones de recarga. Esta funcionalidad permite a los conductores utilizar sus aplicaciones habituales para localizar, iniciar y pagar recargas, eliminando barreras entre distintas redes de recarga y promoviendo una movilidad eléctrica verdaderamente global.
Rentabilidad y movilidad accesible
El objetivo del proyecto no solo es facilitar la movilidad eléctrica para todos los usuarios, sino también establecer un modelo de rentabilidad para WEIDERAUTO ELECTRIC, alineado con sus necesidades, objetivos y recursos. Con esta iniciativa, se busca maximizar los ingresos generados por el HUB, agilizar el retorno de la inversión y asegurar la viabilidad financiera a largo plazo del proyecto. La combinación de tarifas competitivas, tecnología avanzada y energía renovable asegura una oferta atractiva y rentable, tanto para los usuarios como para el operador.
Un proyecto alineado con la sostenibilidad y la innovación
Este HUB refuerza el compromiso de WEIDERAUTO ELECTRIC y EVcharge con la sostenibilidad y la movilidad eléctrica. La instalación incluye energía renovable, solución de pago avanzada y tecnología de gestión única, consolidándose como un referente en Cataluña.
El servicio integral de consultoría, ingeniería, instalación, mantenimiento y teleasistencia 24/7 del proyecto está a cargo de Etecnic360, garantizando una implementación y operativa de calidad.
Una experiencia de usuario sin precedentes

La estación ofrece múltiples formas de pago: la EVcharge APP, que permite cargar y pagar en dos clics, y un tótem de pago con TPV para usuarios que prefieren no registrarse o descargar aplicaciones. Esta combinación asegura inclusión para todo tipo de usuarios, nacionales y extranjeros, promoviendo una movilidad eléctrica más accesible.
Smart Pricing: tarifas inteligentes y cupones

En una segunda fase, se implementará el módulo Smart Pricing de EVcharge, que utilizará inteligencia artificial para ofrecer tarifas dinámicas que tienen en cuenta la producción solar, costes energéticos, previsiones meteorológicas, previsiones de tráfico y patrones de uso en cada momento. Además, gracias a la tecnología de EVcharge, WEIDERAUTO ELECTRIC lanzará cupones de recarga que permitirá precios competitivos, llegando a 19 céntimos por kWh.