FAQS

App EVcharge

Es una aplicación móvil que permite a los usuarios tener información en tiempo real sobre la disponibilidad de los vehículos eléctricos y la ubicación de las estaciones de carga, así como las tarifas ya sean gratuitas o de pago (por tiempo o por potencia).

Con la aplicación, puedes configurar la recarga y pagar cómodamente, obtener facturas de tus recargas y más funcionalidades nuevas que puedes ver en este artículo.

Disponible en Google Play y App Store.

No. Es necesario registrarse e introducir los datos del conductor, tarjeta de crédito o débito y la información del vehículo para hacer uso de la aplicación.

En el menú lateral hay una sección de ‘’vehículos’’, ahí puedes entrar los datos de todos los vehículos que quieras.

Cuando vas a iniciar una carga, la misma App te pregunta por el tiempo y la potencia de carga, así como el vehículo con el que deseas realizar la gestión.

Llaveros y tarjetas (RFID) EVcharge

Nuestro llavero o tarjeta RFID te permite activar los puntos de recarga gratuitos y de pago compatibles con la red de EVcharge España de manera más cómoda y rápida.

Una vez tengas el llavero o tarjeta EVcharge activado y asociado a tu cuenta, podrás hacer uso de la siguiente manera:

Cargadores gratuitos: acerca el llavero al cargador en la zona RFID, conecta el cable a tu coche y ¡empieza la carga!
Acerca de nuevo el llavero para detener la carga.

Cargadores de pago: Tendrás que activar el Monedero EVcharge (más información en nuestro blog). Una vez activado y con saldo, podrás usarlo de la misma forma que en los cargadores gratuitos, acercando el llavero o tarjeta al cargador, conecta el cable a tu coche y la carga empezará automáticamente. Para detener la carga, vuelve a acercar el llavero o tarjeta al lector RFID.

El llavero o tarjeta RFID EVcharge sirve para activar las cargas en cargadores públicos gratuitos y de pago de la red de cargadores EVcharge España.

No, el llavero o tarjeta activa automáticamente una carga completa, es decir hasta llenar la batería del coche (a la máxima potencia que pueda dar el cargador) o el límite de tiempo definido por el propietario del punto de recarga.

Puedes adquirir el llavero o tarjeta desde nuestra aplicación EVcharge en la sección Tienda, o también desde el siguiente enlace.

Ya sea por una vía o la otra el precio es de 14.95 (gastos de envío no incluídos) y te servirá para activar todos los puntos gratuitos y de pago de la red de EVcharge España, puedes usar de soporte la propia aplicación para encontrarlos.

Actualmente tenemos un plazo de envío de entre 10 a 15 días.

Actívalo a través de la nueva EVcharge APP en la sección ‘Llavero’, clicando en el botón ‘+’ que encontrarás en la parte superior derecha.

Si no funciona el llavero o tarjeta, deberás comunicarte con Etecnic mediante EVcharge APP y crear un ticket de soporte:

  1. Accede al menú y entra en cargadores
  2. Busca el cargador con el que hayas tenido la incidencia
  3. Desplaza la flecha que encontrarás en la derecha del cabezal del cargador, hacia la izquierda
  4. Clica el botón de incidencia
  5. Escribe el motivo de contacto, el cargador donde has tenido el problema y el número del llavero
  6. Genera tu ticket, lo gestionaremos lo antes posible

 

Sí, todos los dispositivos RFID vendidos por EVcharge son compatibles con la nueva funcionalidad de cargar y pagar en cargadores de pago.

 

Puedes activar tantos dispositivos RFID como desees.

 

En la app EVcharge, accede a la sección “Llaveros” y desactiva el dispositivo correspondiente.

Monedero EVcharge

El monedero de EVcharge te ofrece un método de pago adicional en la app EVcharge, permitiéndote cargar tu vehículo y pagar utilizando el saldo disponible en tu monedero.

Facilita el proceso de pago, permitiéndote tener saldo disponible en tu monedero. Además, puedes cargar tu vehículo en cargadores de pago utilizando dispositivos como el llavero o la tarjeta RFID de EVcharge. Esto mejora la experiencia de recarga tanto en cargadores gratuitos como en los de pago, eliminando la necesidad de realizar doble autenticación. Para más detalles, consulta el artículo sobre cómo activar cargadores con dispositivos RFID.

Sí, después de utilizar el monedero o un dispositivo RFID para cargar tu vehículo, recibirás un ticket con el detalle del dinero utilizado.

Accede a la app EVcharge y, en la sección del menú “Monedero”, podrás ver tu saldo disponible y recargarlo si es necesario.

Dependerá de la configuración de la recarga (por tiempo o energía). EVcharge calculará una cantidad de precarga que será precapturada. La aplicación te indicará si tu saldo es suficiente para realizar la recarga.

Recibirás una notificación push y un correo electrónico cuando tu saldo sea inferior a 5€ o se agote por completo.

No, el saldo del monedero no tiene caducidad.

El monedero no se puede desactivar. Si no deseas seguir utilizándolo, puedes seleccionar tu tarjeta de crédito como método de pago preferido.

Antes de iniciar mi viaje

En la App EVcharge, encontrarás un menú desplegable de la izquierda.

Ves al apartado ‘’mapa’’, dónde podrás personalizar la vista de la zona: mapa con relieve, mapa sin relieve, satélite con etiquetas o satélite sin etiquetas.

En el mapa puedes ver los puntos de recarga de la zona seleccionada. Si accedes a un punto de recarga verás los conectores que hay en esa estación, la tarifa y su disponibilidad en tiempo real.

Puede consultarlo directamente en la App Evcharge porque todos los puntos de recarga actualizan su estado en tiempo real.

Depende de la configuración de cada cargador, no todos los puntos de recarga tienen las reservas compatibles.

Cuando un cargador libre pueda reservarse, al hacer clic en él aparecerá la opción de ‘’cargar’’ y también la de ‘’reservar’’ y verás cómo al reservarlo este cambia de color a amarillo.

No es posible realizar reservas para una fecha en concreto, se empieza a reservar en el momento de la solicitud hasta el máximo de minutos que permita.

Los cargadores con esta función tienen un tiempo máximo de reserva y pueden tener (o no) un precio por minuto reservado. Al hacer click en ‘’reservar’’ podrás conocer las opciones de cada cargador.

  • Azul: al menos uno de los conectores tiene un vehículo cargando
  • Verde: al menos uno de los conectores está disponible
  • Gris: no está disponible porque se encuentra en mantenimiento
  • Amarillo: cargador reservado.

El precio lo define el propietario del punto de recarga (ayuntamiento, estación de servicio, restaurante,…). Su coste se calcula en base a la cantidad de kWh que se consume en el punto de carga.

El pago puede realizarse directamente en la App EVcharge, en algunos cargadores mediante un lector de tarjeta de crédito (en el mismo cargador) o en un Tótem de pago centralizado.

Durante la sesión de recarga

Si el cargador es gratuito.

  • Desde tu Llavero activado RFID de EVcharge: Lo único que tienes que hacer es conectar la manguera, que vayas a utilizar del cargador, al vehículo; luego aproximas tu llavero al lector del cargador y la carga comenzará automáticamente.
  • Desde el App EVcharge: puedes localizar el cargador en el mapa o escanear el QR/NFC en caso que el punto de recarga disponga de él.

Si el cargador es de pago. Para empezar una carga, es necesario iniciar una sesión en la App EVcharge.

Si es la primera vez, deberás añadir datos de contacto, vehículo y un método de pago; para mejorar el proceso de recarga.

Asegúrate de que el vehículo está apagado (es más común de lo que te puedes imaginar intentar cargar con el vehículo eléctrico encendido) y revisa que todas las puertas del coche estén cerradas, algunos coches entienden que si una puerta está abierta, el vehículo está encendido y por ello la carga no se inicia.

Otro motivo habitual es tener demasiado tiempo conectado el vehículo sin iniciar la carga. Desconecta el cable del vehículo, espera unos 10 segundos y vuelve a conectarlo.

Si se encuentra en la App EVcharge, abra un ticket de soporte y notifique su problema al operador del punto de recarga.

Si con todo esto la carga sigue sin iniciar, siga las instrucciones del operador del punto de recarga, adheridas en alguna de las caras del cargador.

Asegúrate de tener aceptados los permisos del GPS de tu móvil.

En la App encontrarás un botón en la parte superior para forzar la ubicación. En caso de que los problemas persistan, cierra la App EVcharge y abre Google Maps para comprobar que geolocaliza correctamente. Vuelve a abrir la App EVcharge.

Si todavía no te detecta, prueba con otro móvil para saber si el problema se encuentra en la App EVcharge o en el teléfono móvil.

Si se encuentra en la App EVcharge, abra un ticket de soporte y notifique su problema al operador del punto de recarga.

Si con todo esto la carga sigue sin iniciar, siga las instrucciones del operador del punto de recarga, adheridas en alguna de las caras del cargador.

Se podrá acceder a un cargador si ha perdido la comunicación siempre y cuando sea un cargador público gratuito, y active las cargas mediante un llavero/tarjeta RFID con la que ya se haya cargado anteriormente en el mismo punto de recarga.

En el caso de un fallo de funcionamiento, comprueba el número que encontrarás en las instrucciones del punto de carga. De lo contrario, llama al teléfono de asistencia del operador del punto de recarga.

Si el titular del punto de recarga no tiene contratado el servicio de asistencia o mantenimiento con uno de nuestros partners, el OPERADOR no podrá resolver los problemas del conductor. En estos casos sólo podremos resolver conceptos referidos al funcionamiento de la App EVcharge.

Debes crear un Ticket de Soporte:

  1. Accede al menú de EVcharge y entra en cargadores
  2. Busca el cargador con el que hayas tenido la incidencia (puedes hacerlo a través de la lupa de arriba a la derecha)
  3. Desplaza la flecha que encontrarás en la derecha del cabezal del cargador, hacia la izquierda
  4. Clica el botón rojo de incidencia (tal y como está indicado en la imagen adjunta)
  5. Escribe el motivo de contacto
  6. Genera tu ticket, lo gestionaremos lo antes posible

Finalizar la sesión de carga (pagos, facturas y saldo)

Una vez hayas añadido un medio de pago en tu cuenta no tendrás que preocuparte por pagar al finalizar cada carga que hagas. Al terminar tu carga el sistema te cobrará el importe correspondiente a la energía/tiempo consumido, devolviéndo a tu tarjeta el importe de diferencia respecto al precapturado. El cobro del importe se realizará automáticamente de la tarjeta de crédito o débito que tengas asociada a tu cuenta

Primero hay que abrir la App de EVcharge. En el menú lateral, selecciona «Datos personales» y activa la opción «Empresa» y rellena los campos indicados. Aquí podrás seleccionar si deseas recibir la factura por recarga o mensualmente. 

También podrás encontrar el histórico y descargarte las facturas en «cargas» y descargar las facturas (de cada carga, por el momento no hay una opción de factura recapitulativa).

Se trata de un proceso automático del sistema, si se sobrepasan los 5 minutos se aplica el precio mínimo de recarga de 0,50€, los cuales corresponden a una comisión de la pasarela de pago. Este importe no podrá ser abonado.

Si el importe cobrado es mayor del coste de energía recargada, se debe a un proceso de bloqueo de la pasarela de pago. El plazo de devolución del importe puede ser de hasta 7 días según la plataforma de pago y dependiendo de la entidad bancaria. Si pasado este tiempo no se ha llevado a cabo, póngase en contacto con tu entidad bancaria y abre un ticket a través de la aplicación EVcharge y evaluaremos la situación. 

Haciendo click en al apartado “Cargas” del menú de la APP podrás acceder directamente a tu lista de cargas de EVcharge.

Cada carga en la lista mostrará el código del cargador que utilizaste, la fecha y hora de inicio de la carga y la cantidad de kWh que recargó tu vehículo.

Si haces click en una carga concreta accederás a todos los datos de la misma. Coste, porcentaje de batería cargado y gráfica de carga.

También puedes acceder a estos datos en tiempo real haciendo click en una carga activa en ese momento.